
Como un rotundo éxito fue  catalogada la Primer Feria del Libro Usado en los Estados Unidos de América. Así  lo consideran los organizadores del evento cultural. Tanto los organizadores  como el público participante en la Feria del Libro Usado marcó el inicio de una  nueva etapa en el desarrollo de la cultura y en favor de la comunidad dominicana  e hispana en la ciudad de Nueva York. 
La Fundación Comunitaria  Dominicana, Inc. (FUNCODOM), organización que junto a otras instituciones y  dirigentes comunitarios encabezados por el folclorista Isaías Amaro, Yolanny  Rodríguez e Hipólito Núñez Velázquez, Nurys D' Oleo de Casa Duarte forman parte  de los que organizaron la primera FERIA DEL LIBRO USADO en la ciudad de New  York, USA. Para los dirigentes comunitario, el triunfo del evento estaba basado  no solo en la participación masiva de los hombres y mujeres de la comunidad de  Washington Heights, sino de la integración de los estudiantes de todas las  edades que se dieron cita en la Escuela Secundaria Gregorio Luperón para  participar en los talleres culturales que se llevaron durante la duración de la  feria literaria. 
 La feria del libro usado culminó  con gran satisfacción para los organizadores y para el público participante ya  que con ella se inicia un capítulo importante en el desarrollo de la cultura en  favor de la comunidad dominicana e hispana en la ciudad de New York. En la Feria  del Libro Usado los visitantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de muy  buenas obras literarias, documentales de carácter histórico y culturales entres  ellos el festival de fuego que se celebra en la República de Cuba. Así es New  York del productor Colombiano Juan Carlos Velázquez, Caña y Sudor del periodista  Huchi Lora y de la exposición de fotografía Viva la Naturaleza de Hipólito  Núñez, talleres, exhibición de fotografía y por solo un dólar ó de cortesía  llevar un libro a su hogar.
 La fundación comunitaria dominicana y su personal  que forma parte de tan importantes iniciativa en favor de nuestras comunidades  quiere hacer un reconocimientos a la persona que tuvo la idea de que en nuestra  comunidad se iniciara un eventos cultural de tanta significación en favor de la  cultura nos referimos al activista cultural folclorista Isaías Amaro quien con  su entusiasmo y optimismo nos comprometes ha ser partes de los/as fundadores de  la Feria del Libro Usado en New York.
  La fundación se siente complacida  de ser parte de un evento como la Feria del Libro usado y de tener la suerte de  estar realizando actividad con persona e instituciones como las que unimos  esfuerzos y voluntades para la realización de la misma, como son la Dra. Nurys  D' Oleo de Casa Duarte, Yolanny Rodríguez de Teatro Las Tablas, el ideólogo de  la feria Isaías Amaro, la dirección y el personal de la Escuela Gregorio Luperón  quienes facilitaron su instalaciones para tan importantes eventos. Especialmente  su principal el profesor Sr. Juan Villar quien nos acompaño todo el día,  igualmente FUNCODOM agrádese a los exponentes y a los/as que nos acompañaron en  el evento entre ellos profesor y folclorista Ricardo Ureña quien deleito a los  presente con instrucciones sobre música y bailes populares caribeños, el artista  Ronald Sterling realizó un taller de como volar y hacer un capuchinos entre otra  exhibiciones el toque musical junto a Israel D.J. Karaoke los puso el artista ,  Johnny Sánchez quien interpretó varia canciones para el difruste de los  presentes , Joel Brujan se encargo de la parte técnica , Arcenio Zapata realizó  un importante trabajo en la logística de la feria, en la actividad se  presentaron diferentes actividades artísticas y cultural espontánea de los  estudiantes de la escuela especialmente referentes al bailes del merengues, la  bachata y el regueton .
  Entre las personas e  instituciones que expusieron cabe destacar la creatividad del activista  comunitario Julio Alvarado quien en su exposición de camisetas, gorras, libros y  fotografías históricas y cultural tenía un burro de vender quinielas y billetes  de la Lotería Nacional Dominicana, el cual llamada mucha a la atención a los  presente. Las arepas, el majarete y la jalea de batata se convirtieron en el  toque del sabor criollo para los presentes ya que esa deliciosa costumbre de  nuestra raíces estaba representada por una marchanta dominicana. La fotografía  del folclorista Isaías Amaro y la mesa con tema ecológico de la Fundación  Comunitaria Dominicana en la cual se entregaban materiales educativo sobre los  temas del medio ambiente y los recurso naturales fueron partes del inicio de un  evento que se convertirá en la feria que le brindara a la comunidades la  oportunidad de ser protagonista de su propia historia cultural en New York,  USA.
  Un especial agradecimiento a  quienes hicieron posible que los organizadores de la feria pudiéramos realizar  varias rifas en los que debemos destacan al señor Cesar Gonzáles de la Librería  Caliope, Minerva Guerrero de República Cargo Express Dominicana; a la Editora  Kalasa USA Corp. Agradecimiento a Milton Durán de Kolorart Promo Sports Corp.  Por su aportes en confesión de camiseta para el personal de apoyo de la feria,  Awilda Pena de WellCare por sus aportes en materiales para la logística de la  feria, al señor Lara Flores quien hizo aportes importantes en la logística y en  la conducción de la misma, a los activista comunitario, artista del pincel,  poetas, escritores y periodistas que nos acompañaron entre los que se  encontraban , Reynaldo García Pantaleón, Ramón Bodden, Rhadamés Pérez, Carlos  Leyter de Minerva Mirabal Fundation, Luís Cabrera de Doña Elma Fundation, Félix  Bernard de Fajuby Fundation, Manuel Félix (Manny), www.nmced.org, Debralee Santos de Casa Duarte, Miguel  Espaillat, Eramis Cruz, de www.acedaasociado.com , Kelvin Rivera, Ruddy Santana, Mirelle Palmansa de Movimiento Cultural  Itinerantes; Mariluz Galván de Centro Cívico Dominicano Carmen, Mata, Darío  Abreu , José Sandoval entre otros que por falta de espacio no podemos mencionar  pero que de igual manera contribuyeron en el éxito de la feria, por último para  FUNCODOM, la mayor satisfacción en la feria fue la participación de los/as  estudiantes de la escuela Gregorio Luperon, quien junto a sus profesores  participaron activamente en el desarrollo de la feria recibiendo informaciones y  participados como voluntarios en los trabajo que le fueron hacinados. Los  estudiantes recibieron importantes informaciones sobre cultura y medio ambiente  y recurso naturales en la mesa que para eso fines tenia la fundación comunitaria  dominicana.
  Gracias del alma a todos aquellos  que contribuyeron a que la Primera Feria del Libro Usado se realizara con gran  entusiasmo en espíritu armonía y unidad como la que se llevó a cabo en la  Escuela Gregorio Luperón, FUNCODOM abriga la esperanza de que las comunidades  apoyen eventos de esta naturaleza para beneficio de nuestra futura  generaciones.
  www.funcodom.org / funcodon@yahoo.com TEL. 212 – 410 – 4836 Hipólito  Núñez Velázquez Presidente FUNCODOM 

No hay comentarios:
Publicar un comentario